Política

Fuerzas Armadas de Honduras

Honduras: expectativas sobre el rol militar en elecciones

En un contexto de tensión institucional y desconfianza ciudadana, las Fuerzas Armadas de Honduras se preparan para desempeñar un papel clave en las elecciones generales de noviembre. Su actuación será observada de cerca, luego del cuestionado papel que desempeñaron el pasado 9 de enero, que reavivó el debate sobre su rol en el equilibrio democrático del país.Dudas después de la crisis del 9 de eneroEl 9 de enero fue un momento decisivo en la opinión pública respecto a la neutralidad de las fuerzas armadas. En aquel día, múltiples entidades de la sociedad civil, partidos de oposición y entidades internacionales criticaron…
Leer más
Héctor Zelaya

¿Qué dijo Héctor Zelaya sobre la Ley de Justicia Tributaria?

Las recientes declaraciones de Héctor Manuel Zelaya, secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el ámbito político de Honduras, avivando la discusión sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un entorno caracterizado por la división en el poder legislativo y la desconfianza entre los partidos, sus comentarios han sido vistos como una señal de posibles esfuerzos del gobierno para impulsar la reforma fiscal sin el apoyo necesario del parlamento ni un proceso de deliberación claro y abierto.Debate por comentarios del representanteDurante una intervención pública, Héctor Zelaya sugirió que la Ley de Justicia Tributaria podría…
Leer más
Xiomara Castro

Xiomara Castro anticipa resultados electorales: implicaciones legales

En un entorno caracterizado por la debilidad institucional y la división política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desató polémica al declarar el triunfo del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, efectuada en un evento partidista y difundida por medios oficiales y en redes sociales, ha sido vista por diversos grupos como una potencial violación al principio de imparcialidad que se espera de la líder del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en marcha.Afirmaciones del presidente indican posibles resultadosDurante la intervención pública, Castro felicitó a Rixi Moncada…
Leer más
Integridad electoral en Honduras

Transparencia en riesgo en los comicios de noviembre en Honduras

Faltando cinco meses para los comicios generales programados para el 30 de noviembre, diferentes sectores de la sociedad civil, expertos en democracia y figuras políticas han manifestado preocupación por la ausencia de garantías para asegurar un proceso electoral claro en Honduras. Las alertas señalan deficiencias estructurales y operativas que podrían poner en riesgo la legitimidad de las elecciones, en un marco de desconfianza institucional en aumento.Advertencias sobre fallos estructurales y reclamaciones anterioresEl Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) ha señalado múltiples riesgos para el proceso electoral, incluyendo la carencia de cambios significativos en el sistema electoral de Honduras. Esta…
Leer más
Salvador Nasralla

Intención de voto en Honduras da ventaja a Salvador Nasralla

Distintas encuestas de opinión posicionan a Salvador Nasralla en el liderazgo de las preferencias electorales de cara a los comicios generales de 2025, en un contexto caracterizado por la competencia entre los principales partidos políticos del país.A cinco meses de los comicios generales en Honduras, los hallazgos de sondeos recientes indican un panorama reñido, con Salvador Nasralla, quien es candidato por el Partido Liberal, al frente de la preferencia electoral en dos de las principales investigaciones divulgadas en mayo. Estos números evidencian una fase de definiciones políticas cruciales, donde las potenciales coaliciones opositoras y la fortificación de candidaturas podrían influir…
Leer más
Honduras

Acreditación pendiente de embajadores europeos genera alarma política

Un retraso extenso por parte del Gobierno de Honduras en el proceso formal de aceptación de credenciales de al menos once diplomáticos de naciones europeas ha generado preocupación en círculos diplomáticos, políticos y de negocios. Esto sucede en una época en que la nación enfrenta desafíos internos y exteriores vinculados a su gestión gubernamental, situación económica y prestigio en el ámbito internacional.Funcionarios diplomáticos no acreditados oficialmenteDurante varios meses, diplomáticos con acreditación europea en Honduras están aguardando que la presidenta Xiomara Castro los reciba oficialmente para entregar sus cartas credenciales. Este acto protocolario es necesario para que puedan comenzar oficialmente sus…
Leer más
Partido LIBRE

El poder del partido LIBRE bajo la lupa en Honduras

Varios sectores de la sociedad en Honduras, junto con organizaciones internacionales, manifiestan preocupación por el dominio institucional que mantiene el oficialismo en un contexto político caracterizado por conflictos relacionados con la gobernabilidad y la democracia.Consolidación del poder en instituciones clave del EstadoDesde el comienzo del mandato de la presidenta Xiomara Castro, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha incrementado su presencia en las principales instituciones del Estado. La influencia del gobierno se ha expandido al Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Tribunal Superior de Cuentas.Según acusaciones de la oposición, algunos de…
Leer más
Tensión política en Honduras

Honduras en alerta por reformas sin diálogo impulsadas por LIBRE

El partido Libertad y Refundación (LIBRE), en el poder desde 2022, enfrenta nuevas acusaciones por impulsar reformas estructurales de alto impacto sin procesos amplios de consulta ni transparencia legislativa. Las críticas surgen en medio de un contexto de creciente tensión política e institucional, donde distintos sectores cuestionan el rumbo adoptado por el oficialismo para avanzar su agenda.Dudas sobre las técnicas legislativas del partido oficialistaVarias voces dentro del entorno político, empresarial y de la sociedad civil han manifestado su inquietud por lo que perciben como una táctica de imposición legislativa por parte del gobierno. Bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara…
Leer más
Caso Koriun en Honduras

Aumenta la presión ciudadana en Honduras por caso Koriun: víctimas exigen al gobierno respuestas y justicia

La situación crítica provocada por el fraude piramidal de gran escala de la financiera Koriun Inversiones ha ganado intensidad en semanas recientes, con ciudadanos manifestándose en Tegucigalpa y San Pedro Sula, demandando medidas concretas por parte del gobierno de Honduras. Personas afectadas de diversas áreas del país denuncian la falta de acción institucional frente a un fraude que ha resultado en millonarias pérdidas para más de 35.000 individuos. La limitada respuesta gubernamental hasta este momento ha amplificado las críticas públicas y vuelto a poner en tela de juicio la capacidad del sistema financiero y judicial para prevenir y castigar estafas…
Leer más
Inversión privada en Honduras

Inversión en Honduras, amenazada por tensión con empresarios

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) manifestó inquietud respecto a lo que percibe como una retórica oficial que señala a los principales empresarios del país, en un escenario de crecientes tensiones entre el sector privado y las autoridades gubernamentales. La declaración, lanzada esta semana, advirtió sobre las posibles repercusiones que este tipo de discurso puede generar en la inversión, la generación de empleos y la estabilidad económica de Honduras.El comunicado surge en un contexto político caracterizado por constantes enfrentamientos entre agentes económicos y el gobierno, respecto al papel de las empresas privadas en el progreso del país…
Leer más