La Prensa se desmarca de «Tierra Invest» y su fraude

En medio de una creciente ola de suplantación digital, el medio hondureño La Prensa ha alertado sobre la circulación de un artículo falso que promueve la plataforma “Tierra Invest”. Atribuido erróneamente a la reconocida fuente, el artículo asegura que miles de hondureños están generando ganancias mediante inversiones en esta plataforma. Sin embargo, se trata de un engaño diseñado para robar datos personales de los usuarios.

Suplantación digital con fines fraudulentos

La publicación, que ha circulado ampliamente en redes sociales, presenta un contenido manipulado que simula ser un artículo legítimo de La Prensa. La misma se titula “Ya son miles los hondureños que están ganando invirtiendo en Tierra Invest”, y presenta en su encabezado una cita atribuida a la presidenta Xiomara Castro, quien supuestamente habría elogiado la plataforma como un paso hacia un futuro más sostenible. No obstante, no existe evidencia que respalde tal afirmación, y las autoridades del medio han desmentido cualquier vinculación con el artículo.

El sitio web fraudulento, diseñado para imitar el dominio de La Prensa, emplea una dirección web apócrifa (hnfinan.com) en lugar del dominio oficial laprensa.hn. A través de la herramienta de búsqueda WHOIS, se ha confirmado que dicho dominio fue registrado en abril de 2025, mucho después de la creación del sitio original, en el año 2000. Esta falsificación visual, sumada a enlaces que dirigen a formularios que solicitan información personal y bancaria, revela su objetivo: el robo de datos.

Manipulación multimedia y falsificación de testimonios

El fraude no se limita a un artículo escrito, sino que también incluye un video alterado en el que se presenta a la presidenta Xiomara Castro anunciando el lanzamiento de «Tierra Invest», vinculando el proyecto a las energías renovables. Sin embargo, el video presenta incongruencias evidentes, como la descoordinación entre los labios del presentador y el audio. Un análisis de la emisora Hable Como Habla (HCH) confirmó que dicho video fue manipulado y no corresponde a ninguna emisión original.

A lo largo de la publicación fraudulenta, se incluyen testimonios falsos de supuestos usuarios que afirman haber obtenido ganancias sustanciales, un recurso común en este tipo de fraudes diseñado para generar confianza en las víctimas y animarlas a compartir sus datos personales.

Advertencia sobre la proliferación de fraudes digitales

El acontecimiento de la falsificación digital con intenciones de fraude no es reciente en Honduras. Han existido casos semejantes en varias ocasiones, empleando los nombres de personas conocidas y el diseño de medios de comunicación prestigiosos para embaucar a los individuos. La advertencia sobre el sitio «Tierra Invest» se añade a una lista de estafas registradas por EL HERALDO Verifica desde inicios de 2025.

El empresario Fredy Nasser, cuya imagen fue utilizada en esta campaña fraudulenta, también se pronunció públicamente en enero de 2025, desmintiendo cualquier relación con la plataforma y advirtiendo sobre las prácticas engañosas asociadas a la misma.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes digitales

El incidente de la imitación de La Prensa resalta un problema en aumento relacionado con fraudes en línea en Honduras, que impacta tanto a personas como a organizaciones. Los ciudadanos deben estar atentos ante las estrategias de fraude utilizadas por estos portales falsos, que se aprovechan de medios y figuras públicas para obtener credibilidad. Ante estos peligros, es crucial confirmar las fuentes, evitar compartir datos sensibles en páginas no oficiales y tomar medidas de precaución al utilizar internet.

Por Jaime Navarro