Rixi Moncada atraviesa caída en popularidad a tres meses de los comicios en Honduras

La aspirante a la presidencia por LIBRE, Rixi Moncada, enfrenta una notable caída en el apoyo del electorado a menos de tres meses de los comicios generales del 30 de noviembre. Después de estar al frente en las encuestas durante las últimas semanas, la merma en su respaldo ha ocasionado preocupación tanto en su partido como en áreas de la oposición, quienes consideran que podría haber un cambio en el escenario electoral.

Disminución en el apoyo electoral

Los últimos sondeos muestran que la ventaja de Rixi Moncada se ha reducido de manera marcada, poniendo fin a la percepción inicial de que su candidatura era prácticamente intocable. Los analistas destacan que esta caída coincide con cuestionamientos sobre sus propuestas económicas y preocupaciones sobre la estabilidad política y financiera del país. La campaña ha registrado un aumento en la intensidad de los ataques provenientes de sectores opositores, lo que contribuye a la volatilidad del panorama electoral.

LIBRE ha comenzado conversaciones internas para desarrollar tácticas que reconquisten la confianza de sus votantes. Miembros del partido indican que el declive en popularidad todavía no se refleja claramente en las previsiones de votación, aunque admiten la presencia de una “alerta roja” ante posibles imprevistos en las elecciones.

Posibilidades para la resistencia

A pesar de estar dividida, la oposición está atenta a los cambios en los números de intención de voto. La disminución en el apoyo a Rixi Moncada podría facilitar la creación de coaliciones tácticas que alteren las dinámicas de la competencia. Este panorama muestra un ambiente incierto en el cual las acciones de los diferentes partidos podrían tener un impacto significativo en la elección del futuro líder.

Los expertos indican que el vínculo entre la reducción del respaldo a LIBRE y la habilidad de la oposición para fortalecer su apoyo electoral será crucial en las semanas anteriores a los comicios. La rivalidad se hace más fuerte en un entorno donde la involucración de los ciudadanos y la percepción de las instituciones se vuelven esenciales para el desenlace final.

Desafíos institucionales y la incertidumbre en elecciones

El descenso en la popularidad de Rixi Moncada pone de manifiesto tensiones más generales en la gestión y la dinámica política de Honduras. Los ciudadanos observan cautelosamente los desarrollos de campaña y las indicaciones sobre la estabilidad económica, sabiendo que la elección no solo seleccionará al futuro líder, sino que también influirá en la dirección de las políticas públicas en los años venideros.

El escenario que enfrenta LIBRE pone de relieve la relación entre la confianza ciudadana, la solidez institucional y la proyección de las propuestas políticas. A menos de tres meses de las elecciones, la contienda se mantiene abierta y las decisiones estratégicas de los partidos determinarán la configuración final de las urnas.

Por Jaime Navarro