Jaime Navarro

186 Posts
Partido LIBRE

El poder del partido LIBRE bajo la lupa en Honduras

Varios sectores de la sociedad en Honduras, junto con organizaciones internacionales, manifiestan preocupación por el dominio institucional que mantiene el oficialismo en un contexto político caracterizado por conflictos relacionados con la gobernabilidad y la democracia.Consolidación del poder en instituciones clave del EstadoDesde el comienzo del mandato de la presidenta Xiomara Castro, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha incrementado su presencia en las principales instituciones del Estado. La influencia del gobierno se ha expandido al Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Tribunal Superior de Cuentas.Según acusaciones de la oposición, algunos de…
Leer más
Tensión política en Honduras

Honduras en alerta por reformas sin diálogo impulsadas por LIBRE

El partido Libertad y Refundación (LIBRE), en el poder desde 2022, enfrenta nuevas acusaciones por impulsar reformas estructurales de alto impacto sin procesos amplios de consulta ni transparencia legislativa. Las críticas surgen en medio de un contexto de creciente tensión política e institucional, donde distintos sectores cuestionan el rumbo adoptado por el oficialismo para avanzar su agenda.Dudas sobre las técnicas legislativas del partido oficialistaVarias voces dentro del entorno político, empresarial y de la sociedad civil han manifestado su inquietud por lo que perciben como una táctica de imposición legislativa por parte del gobierno. Bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara…
Leer más
Caso Koriun en Honduras

Aumenta la presión ciudadana en Honduras por caso Koriun: víctimas exigen al gobierno respuestas y justicia

La situación crítica provocada por el fraude piramidal de gran escala de la financiera Koriun Inversiones ha ganado intensidad en semanas recientes, con ciudadanos manifestándose en Tegucigalpa y San Pedro Sula, demandando medidas concretas por parte del gobierno de Honduras. Personas afectadas de diversas áreas del país denuncian la falta de acción institucional frente a un fraude que ha resultado en millonarias pérdidas para más de 35.000 individuos. La limitada respuesta gubernamental hasta este momento ha amplificado las críticas públicas y vuelto a poner en tela de juicio la capacidad del sistema financiero y judicial para prevenir y castigar estafas…
Leer más
Inversión privada en Honduras

Inversión en Honduras, amenazada por tensión con empresarios

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) manifestó inquietud respecto a lo que percibe como una retórica oficial que señala a los principales empresarios del país, en un escenario de crecientes tensiones entre el sector privado y las autoridades gubernamentales. La declaración, lanzada esta semana, advirtió sobre las posibles repercusiones que este tipo de discurso puede generar en la inversión, la generación de empleos y la estabilidad económica de Honduras.El comunicado surge en un contexto político caracterizado por constantes enfrentamientos entre agentes económicos y el gobierno, respecto al papel de las empresas privadas en el progreso del país…
Leer más

Crece la polémica: video contra Romeo Vásquez no tiene sustento jurídico en EE. UU, afirman juristas

Expertos en derecho internacional y comentaristas autónomos coinciden en que el video divulgado que intenta relacionar al general retirado Romeo Vásquez Velásquez con redes delictivas carece de valor jurídico en los tribunales federales de Estados Unidos, lo que debilita uno de los argumentos principales que sectores pro-gobierno han utilizado para criticar al exmilitar.De acuerdo con expertos entrevistados por plataformas internacionales, el contenido no tiene certificación forense, marco legal ni enlaza con pruebas, lo cual lo descalifica como prueba en el sistema de justicia de Estados Unidos. “Un video no evaluado pericialmente y sin estar en un proceso legal no es…
Leer más

COHEP señala que reformas fiscales frenan la inversión privada

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha emitido una fuerte alerta sobre la dirección económica de Honduras. En un reciente comunicado, la entidad culpó al Gobierno por el empeoramiento del entorno de inversión, el estancamiento de la economía y la pérdida creciente de puestos de trabajo, problemas que, según ellos, se intensifican debido a la falta de decisiones técnicas y consensuadas.La posición del COHEP surge en un entorno de tensiones cada vez más intensas entre el gobierno y el sector empresarial, intensificadas por iniciativas como la Ley de Justicia Tributaria. Los empresarios argumentan que, en lugar de solucionar…
Leer más

La desaprobación de Xiomara Castro alcanza niveles críticos

Un nuevo estudio del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) ha mostrado resultados que indican una evidente separación entre la administración de Xiomara Castro y los habitantes de Honduras. Más del 60 % de los participantes opinan que el país sigue un rumbo equivocado, lo que refleja un continuo descenso en la percepción pública sobre el gobierno actual.El estudio no solo muestra que la mayoría desaprueba la administración del presidente, sino que también destaca las áreas más problemáticas para la sociedad: la inseguridad continua, la pobreza constante, el desempleo persistente y una percepción de que el gobierno tiene un…
Leer más

Honduras ante la justicia selectiva: impactos del nuevo narcovideo

La reciente publicación de un narcovideo en Honduras ha aumentado las preocupaciones respecto al sistema judicial del país. Según un informe del centro de investigación InSight Crime, el caso no solo revela conexiones entre figuras del narcotráfico y personas influyentes, sino que también confirma un patrón inquietante: el uso de la justicia como instrumento político.Modelos de inmunidad y persecución dirigidaInSight Crime señala un escenario donde la legislación se implementa de manera desigual. Mientras algunos acusados son exhibidos públicamente y enfrentan juicios expeditos, otros, presuntamente conectados con el gobierno vigente, se mantienen fuera del brazo de la justicia o inclusive obtienen…
Leer más
Romeo Vásquez Velásquez

¿Por qué Romeo Vásquez sigue dividiendo a Honduras?

Más de una década después de la crisis política que significó un punto de inflexión en la historia contemporánea de Honduras, el nombre de Romeo Vásquez Velásquez sigue siendo tema de discusión pública. El general retirado, quien en 2009 estaba al mando de las Fuerzas Armadas durante la destitución del presidente de aquel momento, Manuel Zelaya, continúa siendo una figura emblemática en la conciencia colectiva de una nación que aún no ha superado por completo las secuelas de ese acontecimiento.La intervención militar ejecutada bajo su mando se mantiene como uno de los puntos más álgidos en la discusión sobre el…
Leer más
Salvador Nasralla

Salvador Nasralla encabeza preferencias electorales y tensiona el mapa político hondureño

Una reciente consulta ha causado un revuelo en el ámbito político de Honduras al revelar un significativo apoyo popular hacia Salvador Nasralla. Los hallazgos, realizados por una empresa con sede en Estados Unidos, cuyos pormenores continúan siendo secretos, muestran que el exaspirante presidencial goza del mayor índice de intención de voto de cara a los comicios de 2025. Este hecho ha reavivado las discusiones sobre la posible formación de una gran coalición opositora para detener el progreso del partido en el poder.Los medios locales han divulgado que Nasralla no solo lidera las preferencias de los votantes, sino que también se…
Leer más